Tigo
Tigo fue lanzado en Honduras en agosto de 2004, como parte de un proceso de integración de la marca nacional Celtel con las internacionales, siendo el mayor operador de telefonía móvil del país. Cuenta con casi 4 millones de usuarios; Tigo compite con el operador regional Claro de América Móvil con servicios sobre redes AMPS/CDMA y GSM/GPRS, ambas en 850 MHz. Tigo cuenta también con la tecnología 3G que abarca un 30% de su cobertura actual y a pesar de ello, con tarifas bastantes altas.
Claro
En el año 2001, se crea la segunda compañía de telefonía celular Megatel operando la banda de 1900 MHz, después cambió su nombre a Aló y posteriormente pasa a ser Claro.
Claro, esta marca fue lanzada en El Salvador, Honduras y Nicaragua en septiembre de 2006 como un proceso de agrupación de las marcas PCS Digital, Aló, Personal y Enitel que operaban en la región. Claro fue la primera empresa en lanzar la tecnología 3.5G con cobertura en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayaguela, Puerto Cortés y Ceiba. Claro además cuenta con la tecnología GSM 1900 MHz y servicios de valor agregado de 3G/EDGE/GPRS internet móvil y televisión por cable digital.
Hondutel
El 16 de julio de 2007, durante el gobierno del Presidente José Manuel Zelaya Rosales, la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones Hondutel, lanza oficialmente el servicio PCS móvil en la ciudad capital con el nombre de Tegucel utilizando tecnología GSM en 1800 MHz, dicho servicio es el comienzo de la empresa estatal en el campo de telefonía móvil, con un costo de llamada de un lempira por minuto. Ahora Hondutel cuenta con cobertura en la ciudades principales de Honduras con las marcas Tegucel, Sulacel, Ceibacel,Olanchocel y Copancel, con cobertura limitada debido a la topografía del territorio nacional hondureño.
Digicel
En el año 2008, entra al país la empresa Digicel la cual opera en la banda 1900 MHz. Esta telefonía empezó ofreciendo excelentes promociones y una gran gama de teléfonos celulares a bajos precios. En el 2012 Claro anuncia una unión con esta compañía, y unos meses después Digicel se convierte en Claro, por lo que los usuarios de Digicel ahora son de Claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario